domingo, 10 de enero de 2016

“Viviremos conectados: no podrás ir a ninguna parte sin que se sepa. Y esto te obligará a ser buen ciudadano. Cada vez se manejarán más datos, que servirán para predecir atascos, accidentes… Pero también para controlar a las personas. Será inevitable. Yo, hoy mismo, llevo una pulsera que me permite saber si estoy nervioso, midiendo cosas como mis pulsaciones o mi temperatura corporal. Dentro de pocos años, la llevarás tú también. Sí o sí. En unas gafas, en un teléfono móvil… Será parte de tu vida cotidiana. Hoy, Facebook te pregunta qué estás pensando. ¡En unos años no le hará falta! Lo sabrá. Ya estamos todos geolocalizados. Hace 15 años, quien más sabía de tu vida era tu madre; hoy son Facebook y Google. En 2050, todos sabremos lo que hacemos todos”, afirma. 

7. “No memorizarás conocimientos, lo descargarás directo en tu cerebro” 

nanobots 

Sirvent cree que la educación también cambiará. “Se podrá insertar el conocimiento directamente en nuestro cerebro. ¡No estudies! A los hijos de mis amigos les digo: ‘¿Vas a memorizar todas las leyes?’. En diez años, te las descargarás directamente en tu cerebro. Otra cosa será establecer relaciones entre ellas, pero los datos no se memorizarán, se descargarán. Nuestra mente será más eficiente, invertiremos menos tiempo en aprender y más en pensar. La esperanza de vida será cada vez mayor. Los japoneses se gastan ya más dinero en pañales para gente mayor que para bebés. Moriremos de desgaste, no de enfermedades. Llegarás al hospital y te pondrán un remedio genético… Piensa en Nadal: está ganando más

No hay comentarios.:

Publicar un comentario